actualidad

Se abre al público la cubierta transitable del Espai Medes

Desde el nuevo mirador se puede disfrutar de una magnífica vista a las Medes, el puerto, la playa y l'Estartit

Esta mañana se ha abierto al público el acceso a la cubierta transitable del Espacio Medes, el futuro centro de interpretación del ámbito marino del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, que se está construyendo en el puerto de L’Estartit. Si bien el equipamiento se encuentra en el ecuador de su construcción, la planta mirador ya está operativa y el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí ha querido que esta temporada se pueda disfrutar. Se convertirá en un espacio emblemático del puerto desde el que se tiene una magnífica vista a las Medes, el puerto, la playa y el pueblo de L’Estartit. Como el equipamiento todavía no está completado, las personas con movilidad reducida, de momento, no podrán utilizar el ascensor que se ha habilitado y que entrará en servicio cuando el Espacio Medes complete la siguiente fase del proyecto.

La apertura de este nuevo espacio público se ha formalizado con un sencillo acto institucional en el que han participado representantes del Ayuntamiento, la EMD del Estartit y el Club Náutico del Estartit (CNE). Los encargados de retirar las vallas que hasta ahora cerraban el paso han sido el alcalde, Jordi Colomí; el presidente de la EMD, Francesc Ferrer; la concejala de Destino Turístico Torroella-L’Estartit-Illes Medes, Dunia Oliveras, y el presidente del CNE, Jorge Ponjoan.

La construcción de la estructura del edificio se inició en 2017 y fue a cargo del Club Náutico Estartit, en el marco de la mejora que presentó al concurso para la concesión de la gestión de la dársena deportiva. Posteriormente, en una segunda fase, impulsada por el Ayuntamiento el año pasado, se hicieron los acabados y la pavimentación de la planta mirador con sus accesos, la construcción de un ascensor, el acabado de la acera y el cierre de la fachada noroeste, la que da al puerto. Ha tenido un coste de 675.000 euros y se ha contado con una subvención de 350.000 euros del Plan de Fomento.

Las obras se reanudarán para poder acabar la 3ª fase (cierre e instalaciones), presupuestada en unos 640.000 euros. Para esta fase, el Ayuntamiento ha conseguido una aportación de 200.000 euros de los fondos FEDER de la UE y 100.000 euros de la Diputación de Girona. Después quedará todo listo para la 4ª fase, la de musealización, que irá a cargo del Pac Natural y tendrá un coste de unos 360.000 euros.

El alcalde, Jordi Colomí, asegura que el futuro Espai Medes será una pieza clave para ayudar a posicionar Torroella y L’Estartit como destino cultural y turístico más sostenible. Será un centro de información, difusión e interpretación del patrimonio natural y la biodiversidad de la reserva de las islas Medes y actuará de puerta marina del mismo parque natural. De hecho, el archipiélago es el único de toda Cataluña integrado en un parque natural. El proyecto ofrecerá una experiencia basada en las emociones y el mundo submarino, y también experiencias participativas para conocer y disfrutar de las Medes y de todo el ámbito marino del parque.

Scroll al inicio