Una de las prioridades de la gestión municipal en el ámbito turístico es el de fomentar e incrementar la participación empresarial y ciudadana en la toma de decisiones y el diseño del modelo de futuro del destino. Para dar cumplimiento a este objetivo, la comunicación y la participación serán dos ejes estratégicos del Plan de Sostenibilidad Turística. Este propósito queda recogido en el Plan de Comunicación y en la contratación de un proceso de participación.

Se analizará la situación actual y el tejido asociativo de las empresas turísticas y de servicios del municipio y se propondrán mejoras o nuevos modelos de coparticipación.

Se pretende reflexionar sobre la importancia que tiene el turismo en la estructura social y económica del municipio y de qué manera debe ir evolucionando en el futuro.

El municipio cuenta ya con encuestas a los residentes y las empresas realizadas en 2014, 2017 y 2020 iniciadas con motivo de la implementación de los indicadores de sostenibilidad ETIS, sobre su percepción del turismo y su impacto.

Se trata, por lo tanto, de consolidar este proceso a través de una estrategia de participación más permanente y efectiva.

También analizarán la representatividad que tiene el destino en las marcas turísticas de referencia (Costa Brava, Cataluña, España) y la forma en que puede mejorarse la integración.

Scroll al inicio