El Ayuntamiento ha iniciado las obras de arreglo y adecuación del Parque de la Pineda, de l’Estartit, que se convertirá en breve, un gran espacio público y familiar. La actuación tiene un coste de 227.000 euros y se financia en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Torroella de Montgrí y Estartit, concretamente dentro de la línea de actuación 1.2 Mejora del paisaje urbano.
Dúnia Oliveras, concejala de Destino Turístico y responsable del plan de sostenibilidad, recuerda que La Pineda es un espacio emblemático y con mucho potencial de uso para la ciudadanía y los visitantes del Estartit. Sin embargo, hasta ahora no presentaba una estructura bien definida, por lo que, desde el Ayuntamiento se pretende ponerlo en valor, ordenar sus usos, y mejorar su integración paisajística y urbana.
El parque volverá a estar plenamente operativo en torno al mes de marzo. Se trata de una superficie de 13.143 m2, situada en primera línea de mar, que se arreglará y redistribuirá mediante un sistema de caminos y diferentes áreas de estancia. También se plantará nuevo arbolado y se protegerá la vegetación del frágil frente dunar.
La nueva reordenación se estructurará en torno a un vial principal en continuidad con el paseo marítimo y un par de caminos transversales que conectarán el espacio con las edificaciones y la playa. El camino principal tendrá un trazado en forma de zigzag, para aprovechar mejor las vistas. Tendrá una anchura de 3 metros para garantizar el tráfico compartido de los peatones en bicicleta. Para conectar el futuro carril bici de la calle Freu con el paseo marítimo, el camino transversal que pasa junto a la petanca también se dimensionará con una anchura de 3 metros.
La identidad y funcionalidad del espacio se conformará a partir de este camino principal, eje central longitudinal, que organizará los diferentes espacios de ocio, reposo y contemplación:
La plaza: espacio central, pavimentado en madera y con vistas a las Islas Medas, situado en la intersección entre el camino longitudinal y el camino transversal principal, que se podrá utilizar para realizar actividades.
El área de juegos: espacio central lúdico en el centro del pinar, situado en un segundo plano, en el cruce entre el camino longitudinal y el camino transversal principal.
La petanca: espacio lúdico situado en un segundo plano, en el cruce entre el camino longitudinal principal y el camino transversal secundario.
El anfiteatro: espacio de reposo, lectura y contemplación del paisaje: las medes, al que se accede a través de un sendero balizado.
El área de picnic: zona de encuentro y recreo situada a receso de las dunas con vistas sobre las medes y el Ter Vell.
Los accesos al Pineda se han previsto donde actualmente están los caminos que están libres de cualquier vegetación. A nivel del hábitat dunar, donde se encuentra la especie protegida, no se hará ninguna actuación ni obra y quedarán con la misma situación actual. Por tanto, en un futuro, en caso de que así lo considere el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y Baix Ter o cualquier otro órgano competente, se pueden realizar las actuaciones que se consideren oportunas para mejorar este hábitat dunar.